En el marco del fortalecimiento de capacidades regionales, la Secretaría Ejecutiva de la Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (S.E de SNIT - IDE Chile) realizó una capacitación dirigida a la Mesa Regional IDE Aysén, centrada en el uso de bases de datos geoespaciales a través de la herramienta QGIS.
Esta actividad tuvo por objetivo desarrollar competencias técnicas para el análisis y gestión de datos geoespaciales, orientadas a la toma de decisiones territoriales informadas. Los participantes trabajaron con datos disponibles en la IDE del Gobierno Regional de Aysén y otros recursos abiertos, aplicando procesos de filtrado, visualización temática y análisis espacial.
Se diseñaron dos actividades prácticas:
Actividad 1 – Introducción al análisis geoespacial con QGIS:
Los usuarios debieron resolver un caso aplicado a la Matriz de Bienestar Humano Territorial en la comuna de Coyhaique, con tareas como:
- Filtrar información por comuna
- Aplicar simbología para visualizar indicadores
- Identificar establecimientos educacionales
- Analizar división predial rural y edificaciones existentes
Actividad 2 – Análisis espacial avanzado:
Se plantearon desafíos de análisis espacial más complejos, como:
- Determinar la cantidad de viviendas en un radio de 500 metros desde establecimientos educacionales
- Determinar la cantidad de concesiones de acuicultura cercano a establecimientos educacionales
- Elaborar un ranking de colegios en función de la Matriz de Bienestar Humano Territorial
- Diseñar una visualización cartográfica adecuada para presentar los resultados
Se utilizaron recursos como la IDE GORE Aysén, el Geoportal del SNIT - IDE Chile, servicios de IDE Minagri y el conjunto de datos de edificaciones de Google Open Buildings.
Esta iniciativa fortalece las capacidades técnicas del equipo regional, promoviendo un uso activo y estratégico de la información geoespacial en la región de Aysén.