Por: IDE Chile - Jueves, 22 Agosto 2013
Los puntos que se muestran en la capa conforman el Marco de Referencia de todas las actividades y representaciones geodésicas y cartográficas, y está compuesta por puntos geodésicos creados, calculados y materializados por IGM. Los puntos se utilizan para la elaborar cartografía y densificar otras redes geodésicas con múltiples propósitos (mineros, forestales urbanos, etc.)
Visita el Visor de Mapas del Geoportal de Chile en el siguente vínculo: http://www.geoportal.cl/Visor/
IDE Chile
Secretaría Ejecutiva del SNIT participa en 10º Conferencia Estadística de las Américas CEA-CEPAL
IDE Chile
Grupo de trabajo multisectorial para emergencias comienza a actualizar su protocolo operativo.
IDE Chile
Comentarios (8)
Claudio
IDE Chile
El proveedor de este servicio de mapas es el IGM, por favor realizar esta consulta directamente al Departamento de Geodesia del IGM.
www.igm.cl
Saludos
IDE Chile
Gonzalo
Como se encuentra en el portal; No es de mucha ayuda
Ariel Silva
IDE Chile
Esta información es publicada por el Instituto Geográfico Militar (IGM) y solo esta disponible como servicio de mapas, puede ver más detalles en la siguiente ficha de metadatos.
http://www.geoportal.cl/geoportal/catalog/data/sirgas/puntos-sirgas-igm.html
Para obtener estos datos en los formatos indicados, debe tomar contacto con el IGM.
Atte.
IDE-Chile
Rodrigo Gonzalo Puentes Sánchez
Claudio A. Valdenegro Cerda
Saludos cordiales..
Claudio A. Valdenegro Cerda
Ingeniero Geomensor
SNIT
IGM nos expresa que los “Puntos SIRGAS Instituto Geográfico Militar (IGM)”, son el Marco de Referencia de todas las actividades y representaciones geodésicas y cartográficas, y está compuesta por puntos geodésicos creados, calculados y materializados por IGM.
La información concerniente a los puntos SIRGAS y las monografías, dadas a conocer por medio de este portal, son de carácter referencial (coordenadas y datos), es decir; entrega al usuario una posición relativa del punto consultado. Para obtener precisión de estos datos, los usuarios se deben dirigir a la sala de ventas del IGM, y adquirir el certificado oficial.
Debido a la gran cantidad de vértices geodésicos existentes a nivel nacional, no es posible su mantención, verificación y actualización permanente, por lo que no se garantiza su existencia en terreno (destrucción por terceros). Por ende, antes de efectuar la compra, el cliente debe verificar su existencia en terreno, acompañado de la monografía.