Geonodo

Notas de versión

Descubre la evolución de Geonodo, una aplicación web en constante transformación. Cada versión trae consigo mejoras innovadoras, correcciones precisas y un compromiso renovado por ofrecer una experiencia excepcional. Explora cómo Geonodo se adapta, crece y se perfecciona para conectar el mundo geoespacial de manera más inteligente y eficiente.
Image

Versión 8.3.0

Publicada el 17 de enero de 2025

Image
Lo nuevo
01

Nuevas opciones de servicios

Integración de servicios de mapas de ArcGIS Server y ArcGIS Online (Map Server y Feature Server), así como la carga de archivos GeoJSON a través de URL. Esta mejora amplía las opciones de visualización en los visores de mapas y cuadros de mando (dashboards).
02

Gráfico de tipo Radar y Área

Ahora se pueden agregar series a los gráficos de barras, columnas, líneas, puntos, radar y área. Además, se han incorporado gráficos de tipo radar y área con opciones de configuración avanzadas. También se optimizó la asignación de colores en gráficos de barras, columnas y torta, permitiendo definir colores específicos por categoría en el eje X. Estas mejoras brindan mayor flexibilidad y precisión en la visualización de datos
03

Mejora en búsqueda en catálogo

Se optimizó la búsqueda en el catálogo de metadatos para hacerla más precisa, flexible y tolerante a errores, superando las limitaciones de palabras exactas y falta de tolerancia a tildes o errores ortográficos. Se implementó Meilisearch, un motor de búsqueda de código abierto, para mejorar la eficiencia en la localización de información en el catálogo.
04

Inclusión visible del número de versión en Geonodo

Se implementó la visualización del número de versión de Geonodo, facilitando su identificación para usuarios que realizan actualizaciones.
Las mejoras
01

Mapa como campo obligatorio en formularios geoespaciales

Se estableció como obligatorio el dibujo de elementos (punto, línea o polígono) en formularios de tipo geoespacial, asegurando que siempre se incluya esta información. Esta regla también se aplica al crear nuevos registros en el Gestor de Capas y el Visor, garantizando consistencia en la captura de datos geoespaciales.
02

Ajuste en campo de selección múltiple configurado como obligatorio

Se modificó el comportamiento de los campos de selección múltiple marcados como obligatorios en los formularios, corrigiendo el error que exigía seleccionar todas las casillas. Ahora, bastará con seleccionar al menos una casilla para cumplir con el requisito, mejorando la usabilidad del formulario.
03

Ajuste en número de caracteres en campos o atributos

Se eliminó el límite de caracteres en campos de tipo texto (varchar) para archivos SHP y servicios WFS subidos con el Gestor de Capas, permitiendo mayor flexibilidad en la base de datos de Geonodo. Esta mejora también se aplicó al Gestor de Datos, liberando restricciones predeterminadas en las capas importadas.
04

Implementación de capacidad responsive en cuadro de mando

Se incorporaron capacidades responsive al dashboard, permitiendo configurar el layout con opciones como move + scale, scale, list, compact y none, según la documentación de gridstackjs.com.
05

Adición de modal al eliminar un widget de un dashboard

Se añadió un modal al proceso de eliminación de widgets en el dashboard, solicitando al usuario que confirme si está seguro de borrar el widget. Esta mejora incrementó la seguridad y evitó eliminaciones accidentales en la interfaz.
06

Mejora en configuración de filtro de widget de un dashboard

Se optimizó la configuración del filtro en el widget Encabezado, reemplazando los caracteres predeterminados “---” por una etiqueta de texto personalizable y editable. Además, se añadió la opción de habilitar o deshabilitar su despliegue; al deshabilitarlo, se muestra el primer valor del atributo seleccionado y se aplica el filtro automáticamente al abrir el dashboard.
07

Mejora en el estilo de la simbología

Se mejoró el estilo de la simbología incorporando todas las opciones de configuración de OpenLayers para símbolos graduados, categorizados, clusters e iconos. Para el símbolo graduado, se añadieron configuraciones de tamaño basadas en atributos numéricos, con métodos de color y tamaño. Para el símbolo categorizado, se habilitó la asignación de colores y símbolos por valores de atributos, agrupando valores repetidos, inspirándose en la funcionalidad de QGIS.
08

Ampliación de formatos de descarga en ficha de metadatos

Se amplió la funcionalidad de la ficha de metadatos para permitir la descarga de capas en múltiples formatos (Shape, XLS, GeoJSON y KML). Ahora, se pueden agregar varias URLs de descarga en la ficha, incluyendo todos los formatos mencionados, en lugar de limitarse solo a Shape.
09

Mejoras para la creación de servicios

Se ajustó la creación de servicios de mapas en Geoserver para soportar nombres de capas con múltiples palabras, espacios en blanco o caracteres especiales, solucionando el problema donde solo se generaban el almacén y el espacio de trabajo sin la capa, dejando el proceso detenido. Además, se mejoró la edición de servicios para mostrar y permitir la eliminación de capas asociadas, facilitando su gestión.
Los problemas corregidos
01

Ajuste en la longitud de nombres para formularios y atributos

Se corrigió un error que impedía guardar formularios y atributos con nombres largos, limitándolos previamente a 20 caracteres. Ahora se permite nombres largos para formularios (equivalentes a tablas en BD) y atributos (como preguntas), aplicando la restricción de longitud solo al nombre que se guarda en la base de datos. Este ajuste también se extiende a capas, WFS importados, geoprocesos, datos de planillas y tablas de BD importadas.
02

Corrección de error en la eliminación de formularios con registros pendientes

Se solucionará un error 500 en el módulo “Aprobar datos” que ocurre al eliminar formularios con registros pendientes de aprobación o rechazo, asegurando que estos registros se eliminen junto con el formulario. Este ajuste también se aplicará a la eliminación de capas con vista de formulario web que tengan registros en estado pendiente, evitando fallos en el proceso.
03

Corrección de validación en campo “nombre de la columna de datos”

Se corrigió un error que impedía guardar cambios en el campo de un formulario tras editarlo, al mostrar el mensaje “El valor del campo nombre de la columna de datos ya está en uso”. Esta solución aplicó a todos los tipos de datos, permitiendo modificar y guardar el campo sin conflictos de validación.
04

Corrección de error de carga de capas "Attempt to read property 'type' on null"

Se solucionó el error frecuente "Attempt to read property 'type' on null" en Geonodo, registrado en notificaciones y logs cuando PostGIS no convertía un shape en tabla de base de datos. Se añadieron detalles en español en las notificaciones y logs, proporcionando información clara sobre el error y guías para corregirlo desde el software de escritorio.
05

Corrección en edición de capa y campos obligatorios

Se corrigió un error en capas generadas por formularios donde los campos de tipo imagen se marcaban como obligatorios sin estar configurados así. Se verificó y ajustó este comportamiento para todos los tipos de datos, asegurando que los campos respeten su configuración original durante la edición de la capa.
06

Corrección en extensión de archivo geojson

Se ajustó la opción de descarga de archivos geojson en el Gestor de Capas, que previamente se guardaban con extensión .json. Ahora, se descargan correctamente con la extensión .geojson, alineando el formato con su identificación estándar.
07

Corrección para mantener orden de widgets al redimensionar ventana

Se corrigió un problema en el modo de edición donde los widgets del dashboard cambiaban de orden al redimensionar la ventana del navegador y no regresaban a su posición original. Ahora, se mantiene el orden inicial de los widgets tras ajustar el tamaño.
08

Corrección en estadísticas de descarga

Se corrigió la funcionalidad que registra las estadísticas de descargas de los enlaces en las fichas de metadatos. Esta mejora garantizará un seguimiento preciso de las descargas.
09

Corrección en actualización de datos de grupo de usuario

Se corrigió la funcionalidad del checkbox en los datos de contacto de los grupos de usuarios, que no operaba correctamente. Ahora, al activarlo y guardar, se actualizan automáticamente todas las fichas de metadatos del grupo correspondiente, incluyendo sus respectivos archivos XML, asegurando la consistencia de la información.
10

Corrección en edición de fichas LAMP v2

Se corrigió un error en la edición de fichas LAMP v2 donde los cambios en los campos del ítem “Distribución del Recurso” no se guardaban, manteniendo los valores originales. Se revisaron y ajustaron también el resto de los campos para asegurar que las modificaciones se almacenen correctamente tras la edición.
10

Corrección de filtros en aprobación de datos

Se corrigió el funcionamiento incorrecto de las opciones de filtro en el submódulo de aprobación de datos del recolector, que impedía localizar registros específicos de manera efectiva. Con este ajuste, los filtros operan adecuadamente, permitiendo realizar las búsquedas requeridas sin inconvenientes.
Image
Suscríbete a nuestro newsletter