Durante 2024, la Infraestructura de Datos Geoespaciales del Ministerio de Bienes Nacionales (IDE MBN) lanzó su campaña comunicacional "Conociendo la IDE MBN". El objetivo fue generar material informativo, como boletines y cápsulas de video, para difundir el propósito, las labores y los productos desarrollados por la IDE MBN, consolidándola como una herramienta clave para la gestión de datos geoespaciales en el Ministerio.
La IDE MBN funciona como una plataforma de gestión de información geoespacial, facilitando la toma de decisiones a través de la gobernanza de datos. Para ello, emplea herramientas de inteligencia geoespacial basadas principalmente en tecnologías Open Source.
La entidad opera de manera transversal dentro del MBN y está conformada por tres comités: Directivo, Editorial y Técnico. Además, participan seremías, divisiones y unidades, tanto a nivel central como regional. Su labor se orienta a garantizar la calidad, el acceso y el intercambio de información, estableciendo un marco institucional sólido y una plataforma única de gestión que asegure la confiabilidad de la IDE MBN.
Como parte de su misión en apoyo a la gestión ministerial, la IDE MBN busca poner a disposición de la ciudadanía datos geoespaciales de libre acceso. Entre estos se incluyen información sobre Propiedad Fiscal Administrada, SNAP, Bienes Nacionales Protegidos, Circuitos, Ámbitos e Hitos de Rutas Patrimoniales. Estos datos pueden ser consultados de manera gratuita y segura a través de la página web oficial.
La campaña de difusión comunicacional nace con el fin hacer visible la IDE MBN al público general, permitiéndoles conocerle e informarse acerca de las funciones, modo de trabajo, objetivos y productos generados. Otro de los objetivos de la campaña, es identificar a la IDE MBN como una entidad dentro del Ministerio de Bienes Nacionales y diferente a la IDE Chile, que gestiona la información geoespacial del ministerio ayudándole a tomar mejores decisiones, y a su vez disponibilizando información a la ciudadanía.
Los boletines y cápsulas informativas fueron las herramientas utilizadas para responder tres preguntas clave que permiten conocer y comprender el funcionamiento y propósito de la IDE MBN: ¿Qué es la IDE MBN? ¿Qué productos disponibiliza? ¿Cuáles son los productos y resultados que desarrolla? Para abordar cada una de estas interrogantes, se elaboraron y publicaron materiales específicos que entregaron respuestas a estas consultas.
La campaña “Conociendo la IDE MBN” fue inicialmente orientada al nivel interno del Ministerio de Bienes Nacionales. Sin embargo, con su segunda versión en 2025, se espera expandir su alcance al público en general, permitiendo así dar continuidad al propósito de educar y compartir las labores de la IDE MBN. La difusión de esta nueva etapa se realizará a través de la web y el LinkedIn oficial de la IDE MBN, ampliando su impacto y accesibilidad.
¡Te invitamos a visitar la campaña accediendo a la web oficial!